LA DISCIPLINA EN EL TRABAJO COMIENZA CON LA DOCUMENTACIÓN JURÍDICA LABORAL

Ricardo Landero
September 8, 2025

Una trabajadora de puesto directivo tenía el manejo de las cuentas de la empresa, el acceso de internet y los token, cuando la auditaron se dieron cuenta que había venido robando dinero; al analizar el asunto por el abogado penalista se preguntó sobre la documentación de la trabajadora y solamente tenían su contrato de trabajo. Para poder tener un asunto fuerte era necesario tener el respaldo de las actividades que realizaba el trabajador, lo que generalmente se documenta en un anexo al contrato, además, cuando se hacen responsables de cuentas de banco, de acceso a cuentas de redes sociales de la empresa, de procesos vitales, es necesario documentar todos y cada uno de estos, señalando que recibe a su resguardo esta información, que tiene acceso a tal número de cuenta, que recibe la serie de cheques con número específico, las claves de internet a las cuentas, etc., todo el detalle de la información de la que se hará responsable, para que de esa manera se pueda fincar responsabilidad directa al trabajador sobre el mal uso y disposición delos bienes que tiene a su resguardo.

 

Esto mismo pasa con la maquinaria, con los implementos de trabajo, de otra forma cómo responsabilizar a un trabajador de un producto defectuoso en una línea de producción si su contrato solo señala el puesto pero no las funciones específicas.

 

Otro de los problemas que se tienen es la disciplina en los horarios, en la forma de trabajo, el uso de celular, la vestimenta adecuada de los implementos de seguridad, todo eso debe estar debidamente documentado y firmado por ambas partes para el conocimiento, además de contar con los instrumentos legales como un reglamento interior de trabajo.

 

Cuando hacemos una auditoría laboral, en Landero Asociados Bufete Jurídico hacemos una revisión exhaustiva de los papeles y documentos laborales que constituyen el expediente laboral, utilizando los criterios legales y jurisprudenciales vigentes, para que cumplan con los lineamientos y protejan al trabajador y a la empresa ante malas prácticas.

See Details